Pero antes: ¿qué son los préstamos sénior garantizados?
Los préstamos sénior son inversiones con una calificación inferior a Investment Grade. Son de carácter especulativo y se considera que tienen un alto grado de riesgo de inversión. Tales activos tienen mayores riesgos de impago, mayor exposición a la volatilidad del mercado y mayores riesgos de liquidez que las obligaciones de deuda Investment Grade.
Todos sabemos que tradicionalmente los bancos hacen préstamos a las empresas y, a cambio, estas garantizan esos préstamos con inventarios, bienes, equipos e inmuebles. Durante la década de 1990, los bancos empezaron a aumentar sus capacidades de préstamos con la sindicación de estos préstamos.
Con ello, el banco ya no era el prestamista, sino que su función consistía en organizar el proceso de estructuración y encontrar a inversores para los préstamos. Estos instrumentos se hicieron conocidos como préstamos sénior garantizados.
Se negocian como bonos en el mercado secundario, pero con algunas diferencias: mientras que los bonos sénior garantizados pagan cupones fijos, los préstamos sénior garantizados pagan cupones de interés variable que están conformados por un diferencial fijo con referencia a un tipo de interés variable. En el pasado, este era el LIBOR, que ahora se está sustituyendo rápidamente por el Secured Overnight Financing Rate (SOFR).
El diferencial fijo sobre un préstamo sénior garantizado lo determina un banco sindicador en función de los comentarios que recibe de los inversores acerca de cuál es el tipo de interés adecuado. Para los inversores, un tipo adecuado representa el riesgo de crédito que están dispuestos a asumir o la prima de riesgo que quieren recibir por mantener el préstamo sénior garantizado. Normalmente, esto lo evalúa un analista de crédito experimentado, que analizará la solidez de las ganancias y las perspectivas de la empresa determinando así la facilidad con la que esta podría pagar los préstamos sin incurrir en incumplimiento.
Suelen ser los mismos analistas que estudian los bonos High Yield. Esto obedece a que generalmente los préstamos sénior garantizados los emiten las mismas empresas que los bonos High Yield.