¿Dónde están encontrando las oportunidades más atractivas para invertir?
Nuestra oferta de renta variable temática se cimenta sobre cuatro pilares estratégicos: seguridad, robótica, salud digital y edutainment (educación con entretenimiento). Ciertas tendencias de estas cuatro áreas están experimentando, o experimentarán, una aceleración como resultado directo del COVID-19, así que merece la pena analizarlas individualmente.
Seguridad: dado que «la oficina en casa» está convirtiéndose rápidamente en una necesidad, más que en una elección, hay una dependencia mucho mayor de la tecnología digital. Por ello, está acelerándose la demanda de soluciones capaces de mejorar los cortafuegos y proteger los sistemas contra los virus.
Robótica: un tema clave en esta área es el rediseño de las cadenas de producción, que pasarán de estar externalizadas a ser locales, y de ser manuales a muy automatizadas. Anteriormente, la externalización de la producción a economías emergentes había permitido a las empresas acceder a una abundante mano de obra de bajo coste. En consecuencia, la robótica tiene un papel muy importante en el rediseño de las líneas de producción tanto desde una perspectiva de costes como de recursos. El sector de los servicios probablemente también va a automatizarse cada vez más con el paso del tiempo.
Salud digital: dada la carga que el COVID-19 ha impuesto a los servicios sanitarios, no es sorprendente observar una rápida aceleración de la tendencia hacia la digitalización. Esto es evidente en avances como el «teletratamiento» médico, la monitorización remota de pacientes después de tratamientos hospitalarios de emergencia y el creciente uso de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de fármacos.
Edutainment: a menudo nos referimos a este tema como la ludificación de la educación usando tecnología de entretenimiento. La tendencia está ya presente en segmentos del sector educativo, como el estudio en casa, las clases virtuales, el aprendizaje de idiomas y las matemáticas. La tecnología posiblemente podría haberse usado más ampliamente antes de que las consecuencias del COVID-19 catalizaran una expansión muy rápida, provocando así una fuerte aceleración de la fase de creación del tema de edutainment.
¿Puede describir el impacto cultural del COVID-19?
Los cambios de las actitudes mentales y las prácticas aceptadas han sido muy rápidos y de gran alcance. Por ejemplo, pasaron casi 30 años hasta que las ventas online representaron el 2% del mercado de distribución minorista en Italia. Esa proporción ha aumentado diez veces en cuestión de semanas. De forma similar, ha habido una reticencia cultural de las personas a compartir sus datos médicos personales. Ahora la propensión a la apertura en este sentido es mucho mayor. La tendencia general a trabajar desde casa seguirá siendo estructuralmente mayor en el futuro y las compañías tendrán que rediseñar su enfoque empresarial en consonancia. La necesidad es la madre del cambio cultural y está generando para la inversión un panorama completamente nuevo.