Punto de inflexión
Entrevista a Carly Brewster
Experta en productos de renta variable
Nuestro planeta se halla en un punto de inflexión. Hoy más que nunca es importante empezar a actuar. Con algunos de los mayores países y conglomerados del mundo dando un paso al frente, ¿qué pueden hacer los inversores para lograr un cambio positivo, especialmente en el ámbito de la renta variable pública??
Carly Brewster: Los mercados de valores públicos son una excelente plataforma para canalizar grandes flujos de capital hacia iniciativas sostenibles. Al asignar fondos a las empresas que desarrollan y producen las tecnologías que ayudan a resolver los retos medioambientales como el cambio climático, los inversores pueden marcar una verdadera diferencia. Proporcionan a las empresas el capital necesario para desarrollar estas soluciones, y dan una clara señal al mercado de que estas tecnologías son cada vez más importantes.
¿Qué tipo de empresas son? ¿Qué tipo de tecnologías ofrecen y cómo crean exactamente un impacto?
La Estrategia de Impacto Ambiental invierte en empresas que aportan innovaciones medioambientales para permitir a otros reducir su huella ecológica. Entre ellas se encuentran empresas que desarrollan soluciones para edificios y transportes energéticamente eficientes, tecnologías que permiten a la industria pesada utilizar menos material y producir menos residuos, soluciones inteligentes de reciclaje para la industria y producción de energía limpia. Además, los inversores comprometidos pueden desempeñar un papel activo mediante el voto por delegación y manteniendo un diálogo directo con las empresas en las que invierten.
¿Existe un criterio para evaluar el impacto? ¿Qué suelen buscar los inversores en estas empresas cuando piensan en marcar la diferencia?
Seleccionan empresas que ofrecen productos y servicios que, en última instancia, ayudan a otros a perseguir objetivos de sostenibilidad. En general, es lo que más impacta, pues ayuda a las empresas y comunidades a reducir sus emisiones de carbono, utilizar menos energía, materiales y recursos naturales, eliminar los residuos de forma más responsable y aumentar la cantidad que reciclan. Además de buscar empresas de gran impacto a través de las tecnologías y servicios que ofrecen al mercado, los inversores también deben considerar cómo contribuyen esas empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
¿Es significativo ese impacto? ¿Pueden medir el nivel de impacto que tienen las empresas de su cartera?
Los inversores experimentados pueden medir el impacto de las empresas, pero para ello es necesario un análisis exhaustivo. Profundizar en los informes anuales de las empresas y en las publicaciones sobre sostenibilidad es tan importante como el contacto directo con la alta dirección de las empresas. Estas actividades permiten a los inversores determinar el grado de impacto e informar sobre medidas como los megavatios hora de electricidad ahorrados, las emisiones de CO2 evitadas, los metros cúbicos de aguas residuales tratadas y las toneladas de plástico reciclado que se mantienen fuera de nuestros cursos de agua.