Artículo
Innovación a bajo precio
Angus Muirhead, responsable de Equities en Credit Suisse Asset Management, habla acerca del nuevo enfoque en las inversiones en renta variable.
21 de julio de 2022

Artículo
Angus Muirhead, responsable de Equities en Credit Suisse Asset Management, habla acerca del nuevo enfoque en las inversiones en renta variable.
21 de julio de 2022
Angus Muirhead: Creo que es una reacción muy natural. A nadie le gusta perder dinero y es lógico que en situaciones dolorosas queramos cortar por lo sano. Desde luego, la aversión al riesgo puede ser muy útil en determinadas situaciones y está ligada a nuestro instinto de lucha o huida para asegurar nuestra supervivencia. Sin embargo, en otras situaciones, puede limitar nuestra capacidad para tomar decisiones racionales.
La coyuntura actual del mercado es propicia para que se dé una tormenta perfecta de miedos e incertidumbres. Con esta sensación pesimista generalizada, el miedo a las pérdidas que se percibe es tan grande que se hace difícil ver cualquier oportunidad.
El mercado suele pasar por estos periodos de sentimientos extremos, tanto positivos como negativos. Los periodos negativos llaman más la atención, ya que las fluctuaciones suelen ser más acusadas. Podría decirse que el mercado sube por una escalera automática y baja en ascensor. Predecir el corto plazo es sumamente difícil y, por ello, nuestras estrategias temáticas se centran en tendencias seculares a largo plazo.
Es difícil imaginar exactamente cómo se resolverá la situación actual, pero debemos recordar que la mayoría de cosas que nos preocupan ya están en movimiento: la inflación, la subida de los tipos de interés, la guerra en Ucrania, los confinamientos por COVID en China, los retrasos en las cadenas de suministro y el temor a una recesión. Además están relacionados. Si acaba la guerra y se vence a la COVID, los demás problemas deberían desaparecer.
Creo que el tiempo de centrarse en reducir pérdidas ha quedado atrás, puesto que estaremos reaccionando a problemas que el mercado ya ha descartado en gran medida. Los mercados de acciones empezaron a anticipar muchos de estos problemas en octubre de 2021 y en las últimas semanas y meses se han empezado a anticipar otros riesgos.
Por desgracia, no podemos asegurarlo. Pero sí podemos decir que el precio de la mayoría de valores ha caído abruptamente y que, en general, las valoraciones son más atractivas ahora que hace algunos meses. Naturalmente, hay que estar alerta, ya que cabe la posibilidad de que las perspectivas económicas sean más débiles que de lo que se preveían hace seis meses debido a los tipos de interés más altos, los mayores costes de los insumos y la mano de obra, y las dificultades de la cadena de suministro. Por consiguiente, en el modelo de valoración debemos asumir un menor crecimiento de los ingresos y la capacidad de generar ganancias para algunas empresas.
En muchos casos, sí. Pero recuerde: el mercado de acciones es amplio y ninguna empresa es exactamente igual a otra, así que la medida en que estos problemas afectan al crecimiento y la capacidad de generar ganancias de una empresa es muy heterogénea. Actualmente, a pesar de la venta masiva en el mercado y los problemas del mundo, muchas de las empresas de nuestra cartera están informando de una demanda final muy fuerte por parte de sus clientes. Es por ello que consideramos esencial llevar a cabo análisis fundamentales profundos y ser muy selectivos en la selección de acciones.
Creo que ese cambio ya ha sucedido. Sin embargo, también debemos tener cautela al definir las acciones de valor. ¿«Valor» se refiere simplemente a los múltiplos de valoración bajos? Nuestra opinión es que «barato» no suele ser un buen indicador del valor. Es más importante identificar aquellas empresas excepcionales y comprarlas a un precio por debajo de su estimación del valor intrínseco. Naturalmente, el crecimiento de los ingresos y las ganancias es un componente clave del cálculo del valor intrínseco y, por lo tanto, los términos «crecimiento» y «valor» no pueden separarse.
Elija entre estrategias activas tradicionales y enfoques de inversión temáticos o especiales.
Todo se ha vendido masivamente hasta cierto punto, en especial, las empresas innovadoras pequeñas y medianas con un gran potencial de crecimiento a largo plazo, pero que todavía no operan a escala o no registran beneficios.
Debido al retroceso de los mercados, la mayoría de las acciones en nuestros universos de renta variable temática «pure-play» son ahora más accesibles en términos de valoración. Así que estamos utilizando esta oportunidad para asignar un «alto grado» a nuestras carteras. Compramos las acciones de las empresas en las que tenemos mayor convicción y donde encontramos excelentes equipos de dirección, modelos de negocio sólidos, credenciales ESG, PI (propiedad intelectual) y soluciones bien diferenciadas. En la mayoría de los casos, buscamos la capacidad de mantenerse por delante de la competencia a través de la innovación.
Con tantos problemas macroeconómicos y geopolíticos significativos en juego, es probable que los mercados de acciones mantengan su volatilidad. No obstante, los periodos de volatilidad extrema suelen crear oportunidades para el inversor paciente a largo plazo. Según un viejo dicho, permanecer en el mercado es mejor que intentar acertar los tiempos del mercado. La cuestión radica en intentar imaginar los escenarios más lógicos. No para predecirlos, sino para planificar una serie de resultados diferentes.
Es probable que sean necesarios algunos indicios de resolución en torno a los problemas clave antes de que veamos una recuperación real en el mercado, pero la confianza suele recuperarse con la esperanza de un futuro mejor mucho antes de que se haga realidad. Por ello, preferimos seguir invirtiendo, pero siendo muy selectivos en nuestra exposición.
Angus Muirhead cuenta con 25 años de experiencia profesional en inversiones en renta variable, del lado comprador y del lado vendedor. Angus pasó a ser el responsable de Equities en Credit Suisse Asset Management el 1 de septiembre de 2021 y mantiene los cargos de responsable de Thematic Equities y gestor de cartera principal para la estrategia Credit Suisse Robotics.
Angus Muirhead se incorporó a Credit Suisse Asset Management en 2016 como gestor de cartera sénior en el equipo de renta variable temática. Empezó su trayectoria inversora en 1997 como analista de renta variable del lado comprador en Phillips & Drew Fund Management, en Londres, antes de trasladarse a Tokio en 2000 para centrarse en los sectores tecnológico y sanitario japoneses. En 2007 se trasladó a Zúrich como gestor de carteras especializado en fondos de renta variable temática con enfoque global en el ámbito de la tecnología y la sanidad.
¿Hasta qué punto y durante cuánto tiempo seguirá subiendo la inflación? La incertidumbre en torno a las consecuencias de la inflación ha aumentado considerablemente. La situación actual exige una revisión de las estrategias de inversión existentes y la valoración de nuevas oportunidades.
El presente material es material promocional de Credit Suisse Group AG y/o sus filiales (en adelante «CS») y proporciona información sobre una estrategia. El presente material no constituye ni forma parte de una oferta o invitación a emitir o vender, ni es una solicitud de oferta para suscribir o comprar ningún título u otro instrumento financiero, ni a realizar ninguna otra transacción financiera, ni tampoco constituye un incentivo o incitación a participar en ningún producto, oferta o inversión. Este material de marketing no es un documento contractualmente vinculante ni un documento informativo exigido por ninguna disposición legislativa. Nada de lo contenido en este material constituye un análisis ni un asesoramiento de inversión y no debe considerarse como tal. No está adaptado a sus circunstancias individuales ni implica una recomendación personal y no es suficiente para tomar una decisión de inversión. Nada de lo contenido en este material constituye un análisis ni un asesoramiento de inversión y no debe considerarse como tal. No está adaptado a sus circunstancias individuales ni implica una recomendación personal. CS no ofrece ninguna garantía con respecto al contenido o la exhaustividad de la información y, cuando la ley lo permita, no acepta ninguna responsabilidad por las pérdidas que pueda originar el uso de la información. Salvo que se indique otra cosa, las cifras no están auditadas. La información aquí contenida está destinada para el uso exclusivo del destinatario. La información proporcionada en el presente material puede ser modificada sin previo aviso después de la fecha de material, y CS no tiene ninguna obligación de actualizarla. El presente material puede contener información sujeta a licencia y/o protegida por derechos de propiedad intelectual de los licenciantes y titulares de los derechos de propiedad. Nada de lo contenido en el presente material se interpretará como una imposición de responsabilidad a los licenciantes o a los titulares de derechos de propiedad. Queda terminantemente prohibida la copia no autorizada de la información de los licenciantes o titulares de derechos de propiedad. Queda prohibido el reenvío, la distribución y la reproducción de este material. Cualquier reenvío, distribución o reproducción no está autorizado y puede suponer una violación de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933 en su versión vigente (la «Ley de Valores»).Asimismo, en lo referente a la inversión pueden existir conflictos de interés. En relación con la prestación de servicios, Credit Suisse AG y/o las empresas vinculadas con ella, podrán abonar a terceros o percibir de ellos una comisión única o recurrente (p. ej. comisiones de venta, comisiones de colocación o comisiones de renovación) como parte de sus honorarios o por otro motivo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, los posibles inversores deben evaluar de forma independiente y cuidadosa (con sus asesores fiscales, jurídicos y financieros) los riesgos específicos descritos en los materiales disponibles, y las consecuencias legales, regulatorias, crediticias, fiscales y contables aplicables.
Copyright © 2022 CREDIT SUISSE GROUP AG y sus filiales. Reservados todos los derechos.