El entorno para ser líderes es altamente competitivo y requiere la capacidad de pensar y actuar de forma diferente, dijo Bertrand Piccard en su discurso de apertura. Si hay algo que el psiquiatra, explorador y aventurero no soporta son estas tres palabras: «no es posible». Sin embargo, esta era la frase que escuchaba una y otra vez cuando buscaba soluciones a los grandes retos del mundo. Según Piccard, solían darle la misma explicación de por qué no es posible, y la respuesta era: «porque nunca se ha hecho antes».
Sin embargo, este suizo de 64 años nunca estuvo de acuerdo. Si lo hubiera hecho, no habría sido capaz de convertirse en la primera persona en dar la vuelta a la Tierra en globo sin hacer escalas. O en dar la vuelta al mundo en un avión impulsado exclusivamente por energía solar. «El objetivo de Solar Impulse no era transportar pasajeros», dice Piccard, sino más bien demostrar que las energías renovables y las tecnologías limpias pueden alcanzar metas imposibles.
Bertrand Piccard se propuso identificar más de 1000 soluciones que puedan proteger el medioambiente de forma económicamente rentable. «El camino tiene que romper las reglas existentes», como dice Piccard, «tenemos que inventar el futuro que queremos».
Para Piccard y sus colegas, la crisis energética y la modernización de las infraestructuras deficientes son «las mayores oportunidades de mercado del siglo». Sin embargo, la sociedad sigue tratando los recursos mundiales como si estuvieran disponibles de manera infinita. En lugar de ello, deberíamos utilizarlos «de forma perspicaz, inteligente, eficaz y rentable», afirma Piccard.
El objetivo mínimo de 1000 soluciones tecnológicas rentables que redujeran las emisiones de CO2, el consumo de energía y agua, y promovieran la eficiencia energética y la economía circular ya se ha alcanzado y superado ampliamente. El llamamiento a un cambio de pensamiento y acción ha funcionado.