Por qué es compleja la inversión por factor de riesgo en renta fija
Aunque la inversión factorial se ha aplicado a una amplia gama de clases de activos, su huella en el ámbito de la renta fija es pequeña. Ello se debe a los retos específicos de los mercados de bonos, como la amplitud y la complejidad del propio universo de bonos.
Las acciones son instrumentos estandarizados e intercambiables que se negocian de forma transparente en una bolsa. En cambio, los bonos no están estandarizados en absoluto. Hay muchos tipos diferentes de emisores, como empresas, gobiernos y organizaciones supranacionales. Y cada emisor puede emitir bonos con diferentes vencimientos, opcionalidad, antigüedad y moneda.
También hay que tener en cuenta otros factores. Mientras que todos los días se emiten numerosos bonos nuevos, los bonos existentes también pueden ser reclamados y reembolsados. Para empeorar las cosas, los datos de terceros, como las calificaciones crediticias, desempeñan un papel crucial en el precio de los bonos, pero estos datos sólo se actualizan periódicamente y carecen de suficiente detalle.
Esta complejidad hace que las comparaciones cuantitativas entre bonos sean extremadamente difíciles, lo que a su vez hace que la modelización de factores de renta fija sea un ejercicio muy desafiante.