Contacto

Menú

Artículo

Sencillos y fáciles de negociar - Los ETF están ganando popularidad

Credit Suisse Asset Management añade los fondos cotizados (ETF) a su gama de productos. Los ETF complementarán los fondos indexados actuales de Credit Suisse y desempeñarán un papel cada vez más relevante debido a la digitalización en curso.

15 de julio de 2020

etfs-increasingly-header-2560x1280.jpg

Hay ciertamente una demanda de fondos cotizados (ETF), ya que muy pocos productos de inversión han experimentado un auge de popularidad similar en los últimos años entre los inversores particulares e institucionales. Entonces, ¿cuál es su receta para el éxito? Son sencillos, transparentes y generalmente de bajo coste, y pueden comprarse y venderse en cualquier momento durante una sesión bursátil (intradía) gracias a un mercado secundario líquido. Su alto nivel de liquidez en materia de negociación también convierte a los ETF en los favoritos de las empresas fintech y ‘robo-advisors’.

N.°1 en Suiza y n.° 4 en Europa*

Después de retirarse del negocio de los ETF hace algunos años, Credit Suisse Asset Management ha emprendido ahora el regreso que pedían muchos inversores, un retorno que no ha pasado desapercibido. Los ETF complementan la gama de fondos indexados, que comprenden más de 90 productos con un volumen total superior a 132 000 millones CHF (al 31 de diciembre de 2019).

"La ampliación de nuestra gama de fondos es un paso lógico para nosotros, pues a través de nuestro negocio principal de fondos indexados tenemos la masa crítica, la tecnología y la experiencia necesarias para ofrecer a nuestros clientes un servicio de primera clase que cubra todos los aspectos de los ETF,"

explica Valerio Schmitz-Esser, responsable de Index Solutions de Credit Suisse Asset Management.

Sin embargo, el aumento de los ETF no debería ocultar el hecho de que los fondos indexados suponen aún más de la mitad del volumen de inversión pasiva en Europa, según los datos de Morningstar. Los observadores del mercado esperan que los fondos indexados crezcan a un ritmo más rápido que los ETF en los próximos años, beneficiando de manera desproporcionada a Credit Suisse Asset Management como principal proveedor de fondos indexados en Suiza y uno de los mayores proveedores en Europa.

Paralelismos y diferencias

Al igual que los fondos indexados, que se negocian diariamente al valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés), los ETF siguen un enfoque de inversión pasiva, replicando un índice de referencia con la mayor precisión y eficiencia de coste posible. La evolución de ambos tipos de fondos está estrechamente ligada a la de su índice, lo que los diferencia de los fondos de gestión activa, que pueden apartarse de manera considerable de su índice de referencia. Las acciones de los ETF pueden comprarse y venderse en cualquier momento durante el horario de negociación bursátil, lo que confiere a los inversores una flexibilidad adicional. El precio de un ETF corresponde al precio de demanda u oferta más la comisión del corredor. La horquilla entre el precio comprador y vendedor depende del volumen de negociación. Su alta frecuencia de negociación significa que los ETF pueden utilizarse para aprovechar oportunidades tácticas.

Un fondo indexado se suscribe y reembolsa a su valor liquidativo (NAV). El NAV se calcula sobre la base de los precios de cierre, a los que se añade un pequeño cargo de dilución para cubrir los costes de transacción y proteger a los inversores existentes contra la dilución de sus acciones. Los fondos indexados son adecuados, por ejemplo, para crear una posición estratégica en un segmento de mercado seleccionado.

El objetivo es la replicación completa

Hay básicamente dos enfoques de inversión: la replicación completa y la optimizada. Los ETF sobre el Swiss Market Index (SMI) o el MSCI Europe replican por completo estos índices, es decir, los fondos mantienen todas las acciones incluidas en el índice con las mismas ponderaciones. Aparte de algunas segundas líneas, los ETF sobre el Swiss Performance Index (SPI) o el MSCI Emerging Markets también incluyen todos los valores que componen el índice correspondiente. Por el contrario, los fondos de bonos replican sus índices de referencia mediante un muestreo optimizado.

* Diferencial de suscripción y/o reembolso para compensar los costes de transacción en el fondo incurridos como resultado de las suscripciones y reembolsos.

En el nuevo número de Scope

La revista ofrece una visión en profundidad de las actividades globales de Asset Management. Scope es sinónimo de tendencias, conocimientos y temas relacionados con la inversión.