Contact

Menu

Article

Bonos convertibles y un aumento de los tipos de interés

Vuelve la inflación y debería indicar el fin de la política monetaria ultralaxa. En estas fases de mercado, los bonos convertibles presentan un comportamiento asombroso.

April 8, 2022

Desde hace unos meses, están subiendo los índices de precios al consumo en todo el mundo. Esto puede atribuirse, en parte, a efectos temporales tales como estrecheces logísticas. También hay razones para creer que la inflación regresará para quedarse por más tiempo; una es, por ejemplo, la descarbonización de la economía mundial y, la otra, la reorientación de las cadenas de suministro mundiales, consumada en el marco de la actual pandemia y de las tensiones geopolíticas.

Una nueva fase en los mercados financieros

A pesar de la guerra en Ucrania, los observadores estadounidenses parten del supuesto de que este año habrá varias subidas de tipos de interés. Los inversores ya se han ajustado a la nueva realidad y retiraron sus posiciones en títulos de deuda pública, lo que hace que sus rendimientos se disparen. En los mercados de renta variable, los títulos de crecimiento son los que más están sufriendo, puesto que sus beneficios futuros se calculan hoy a valores correspondientemente más bajos. ¿Pero qué hacen los bonos convertibles? En su versión básica constan de una obligación con opción de cambiar dicha obligación por un determinado número de acciones.

Los bonos convertibles pueden sorprender

Por su carácter híbrido no queda meridianamente claro cómo se comportarán en un entorno de tipos de interés al alza. Echamos una mirada a lo que sucedió en el pasado e investigamos la evolución de estos títulos desde la introducción de los índices sobre bonos convertibles Refinitiv a 1 de enero de 1994 en épocas de tipos de interés al alza. En ese tiempo hubo diez periodos en los que los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se apreciaron más de un uno por ciento. Asimismo, hemos añadido también la fase más reciente, a pesar de que la subida en curso de los tipos es solo de un 0,55 por ciento. Aquí no sorprende que el índice de bonos mundiales, que está formado principalmente por títulos de deuda pública y bonos empresariales con grado de inversión, haya arrojado resultados más bien negativos en estos periodos, porque, en general, las primas de riesgo de crédito más bajas no lograron compensar la subida de los tipos de interés. En cambio, los bonos convertibles depararon una sorpresa positiva. En 9 de los 11 periodos obtuvieron, de media, un rendimiento positivo del 9,5 por ciento, lo que significa que prácticamente alcanzaron la rentabilidad de las acciones mundiales. Sus causas principales radican más bien, por un lado, en que los bonos convertibles tienen una duración más corta que otros instrumentos de renta fija y, por el otro, en que se asemejan a la renta variable. La elevada participación de las acciones de más del 90 por ciento se debe a diferentes razones, por ejemplo, a una dinámica favorable en el mercado primario o también a una diseminación, que en esta fase es muy alta, de la evolución de los valores de las acciones subyacentes. En combinación con el perfil de riesgo asimétrico de los bonos convertibles, esto supone una situación de partida favorable. Esta circunstancia aún no se ha manifestado en la fase actual de tipos de interés en alza. De ello son responsables, principalmente, el deterioro registrado en los mercados financieros a consecuencia de la guerra en Ucrania y, también, la elevada ponderación que tiene el sector de las tecnológicas orientado al crecimiento para los bonos convertibles. Todo ello ofrece una oportunidad para entrar en este segmento a la baja. Por ende, hay dos motivos para invertir: la relación positiva desde el punto de vista histórico entre los tipos de interés en alza y la rentabilidad de esta clase de activo y los precios para comenzar a invertir que son más bajos comparados con los del cuarto trimestre de 2021.

Fuente: Credit Suisse
Datos al 28.02.2022
Los datos de rendimientos y escenarios de los mercados financieros pasados no son indicadores fiables de rendimientos actuales o futuros. No es posible invertir en un índice. Las rentabilidades del índice mostradas no representan los resultados de la cotización real de activos/títulos invertibles. Los inversores que persigan una estrategia similar a la de un índice podrían obtener rendimientos superiores o inferiores y soportarán el coste de comisiones y gastos que reducirán las rentabilidades.

Fuente: Credit Suisse, a menos que se especifique lo contrario.
A menos que se indique lo contrario, todos los gráficos en este documento han sido elaborados por Credit Suisse Group AG y/o sus filiales con el máximo esmero y conforme a su leal saber y entender.

El presente material es material promocional de Credit Suisse Group AG y/o sus filiales (en adelante «CS») y proporciona información sobre una estrategia. El presente material no constituye ni forma parte de una oferta o invitación a emitir o vender, ni es una solicitud de oferta para suscribir o comprar ningún título u otro instrumento financiero, ni a realizar ninguna otra transacción financiera, ni tampoco constituye un incentivo o incitación a participar en ningún producto, oferta o inversión. Nada de lo contenido en este material constituye un análisis ni un asesoramiento de inversión y no debe considerarse como tal. No está adaptado a sus circunstancias individuales ni implica una recomendación personal.  La información y las opiniones aquí expresadas son las de CS en el momento de su redacción y pueden cambiar en cualquier momento y sin previo aviso. Se han obtenido a partir de fuentes que se consideran fidedignas. CS no ofrece ninguna garantía con respecto al contenido o la exhaustividad de la información y, cuando la ley lo permita, no acepta ninguna responsabilidad por las pérdidas que pueda originar el uso de la información. Salvo que se indique otra cosa, las cifras no están auditadas. La información aquí contenida está destinada para el uso exclusivo del destinatario. La información proporcionada en el presente material puede ser modificada sin previo aviso después de la fecha de material, y CS no tiene ninguna obligación de actualizarla. El presente material puede contener información sujeta a licencia y/o protegida por derechos de propiedad intelectual de los licenciantes y titulares de los derechos de propiedad. Nada de lo contenido en el presente material se interpretará como una imposición de responsabilidad a los licenciantes o a los titulares de derechos de propiedad. Queda terminantemente prohibida la copia no autorizada de la información de los licenciantes o titulares de derechos de propiedad. Queda prohibido el reenvío, la distribución y la reproducción de este material. Cualquier reenvío, distribución o reproducción no está autorizado y puede suponer una violación de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933 en su versión vigente (la «Ley de Valores»). Asimismo, en lo referente a la inversión pueden existir conflictos de interés. En relación con la prestación de servicios, Credit Suisse AG y/o las empresas vinculadas con ella, podrán abonar a terceros o percibir de ellos una comisión única o recurrente (p. ej. comisiones de venta, comisiones de colocación o comisiones de renovación) como parte de sus honorarios o por otro motivo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, los posibles inversores deben evaluar de forma independiente y cuidadosa (con sus asesores fiscales, jurídicos y financieros) los riesgos específicos descritos en los materiales disponibles‎‏, y las consecuencias legales, regulatorias, crediticias, fiscales y contables aplicables.
Copyright © 2022 CREDIT SUISSE GROUP AG y sus filiales. Reservados todos los derechos.

Distribuidor: Credit Suisse AG, Sucursal en España, Calle Ayala 42, 28001 Madrid (España)