Contacto

Menú

Artículo

Arquitectura: una síntesis de belleza y funcionalidad

La arquitectura es cultura. Otorga expresión visual a periodos históricos y da forma a las imágenes de naciones y ciudades. Pero lo que los diseñadores encuentran agradable no siempre es lo que demanda el mercado. La interacción entre arquitectura y marketing juega un papel crucial en el arrendamiento de un inmueble.

30 de junio de 2021

modern city

Imagen: Fachadas de hormigón de colores complementan los elementos estructurales históricos. El Praça das Artes (centro de artes interpretativas) de São Paulo, Brasil, se construyó en 2012. Está perfectamente integrado en el centro histórico de la megaciudad.

Estamos rodeados de arquitectura. El término condensa la aproximación de la humanidad hacia el entorno construido. El arte de la construcción, esto es, la arquitectura, sirve para conectar necesidades fundamentales, como tener un techo bajo el que cobijarse, con la estética y el diseño.

Una expresión de desarrollo social

Además de servir a los fines para los que se erigieron, los edificios también son cápsulas del tiempo. Sus estilos de construcción proporcionan información sobre diferentes eras, movimientos políticos y estilos de vida. Las catedrales de la Edad Media reflejan el papel central que jugaba la religión. Cubiertos de ornamentaciones y llenos de esplendor, los edificios barrocos de los siglos XVII y XVIII servían principalmente como monumentos representativos de familias aristocráticas y de la Iglesia católica. A la edad de la ostentación le siguió un periodo de clasicismo arquitectónico con tendencia a la claridad. Este estilo se usó para construir museos, bibliotecas, teatros y galerías. La edad moderna trajo el art nouveau, con sus motivos basados en plantas y sus curvaturas, reintroduciendo así la naturaleza en las ciudades y creando un contraste con la maquinaria de la industrialización. El modernismo del siglo XX supuso un viraje hacia la funcionalidad, y nuevos materiales de construcción como el hormigón visto, el vidrio y el acero llegaron a la arquitectura.

Necesidades contemporáneas

El estilo arquitectónico revela mucho más de lo que puede observarse a primera vista. Todos los edificios reflejan la cultura, tradiciones y necesidades humanas.

Nuestra acelerada sociedad exige flexibilidad, un hecho que también se refleja en la arquitectura. No es ninguna sorpresa, por ejemplo, que haya una gran demanda de apartamentos multifuncionales y flexibles.

«Nuestros inquilinos prefieren edificios modernos, materiales naturales y privacidad»,

señala Bettina Früh, director de marketing inmobiliario en Credit Suisse Asset Management Global Real Estate.

Las empresas también están buscando inmuebles con opciones de diseño variables.

«Hoy día las empresas necesitan soluciones listas para enchufar que hagan cómodo el trabajo. También buscan espacios que puedan reconfigurarse con facilidad dependiendo del entorno de trabajo que se desee»,

explica Bruno Schuler, director de marketing inmobiliario en Credit Suisse Asset Management Global Real Estate.

Imagen: La Biblioteca Central de Seattle es muy llamativa. El edificio de vidrio y acero se completó en 2004 y es conocido por su inusual forma.

Arquitectura excepcional

La estética es un componente esencial de la arquitectura. El modernismo, por ejemplo, combina una variedad de movimientos arquitectónicos que no podrían ser más diferentes. El brutalismo es una forma especialmente expresionista y audaz que sigue provocando opiniones enfrentadas incluso en la actualidad. Se caracteriza por edificios menos atractivos de hormigón visto, monolíticos y sin adornos. En cambio, encontramos edificios diseñados de acuerdo con la arquitectura deconstructivista, con su enfoque lúdico que utiliza elementos como paredes inclinadas y formas geométricas novedosas. 

«Un diseño arquitectónico extraordinario sirve principalmente para representar algo. Para muchas empresas actuales, sus edificios de oficinas son parte de su identidad corporativa... y, dependiendo del edificio, quieren que el toque personal del arquitecto se note»,

indica Schuler.

No obstante, lo que los arquitectos consideran especial e interesante a menudo no es lo demandado para propiedades residenciales.

Früh explica:

«Los lofts son atractivos, pero las residencias con una distribución tan única rara vez se arriendan».

Lugares atractivos para vivir (y trabajar)

Como reza el dicho, la belleza está en la mirada de quien la contempla.

«Cuando se trata de edificios grandes, ofrecemos apartamentos de diferentes tamaños y distribuciones, así como con distintos diseños y características para atraer a una clientela diversa»,

comenta Bettina Früh.

Sabe que quienes viven solos prefieren espacios abiertos contemporáneos, que las personas que comparten apartamento valoran su privacidad y que los dormitorios no sean contiguos y que las familias quieren una distinción clara entre las áreas de estar y los dormitorios. Por lo tanto, para que el marketing tenga éxito, resulta esencial conocer las necesidades de los grupos objetivo o anticiparlas durante la fase de planificación. Después de todo, lo que se construya hoy tiene que ser atractivo también mañana.

Arquitectura

Arquitectura de interiores

Arquitectura paisajística

Valores interiores

Los habitantes de las ciudades viven en espacios relativamente limitados, alquilando sus viviendas en áreas metropolitanas.

«El estilo de vida y dónde se vive se han hecho más importantes por la pandemia del COVID-19»,

dice Früh.

Se está prestando una atención especial al diseño de interiores.

La distribución, los materiales de construcción, la iluminación y los colores son determinantes a la hora de cómo se percibe el apartamento. Esto ha llevado a la creación de un nuevo campo de estudio llamado «neuroarquitectura», que trata menos de los aspectos estéticos de los inmuebles para prestar más atención al impacto psicológico de los espacios en los seres humanos. Estos conocimientos se incorporan directamente en la planificación de la construcción. A comienzos del siglo XX surgió un nuevo debate en torno al potencial que ofrecían los colores en el diseño de estancias. El arquitecto Le Corbusier creó un sistema propio de 63 colores, coordinados para complementarse y combinarse entre sí de cualquier forma.

Incluso la ventilación y las fuentes de ruido y luz están analizándose cada vez más. La arquitectura sanitaria, por ejemplo, durante largo tiempo considerada un área nicho de la industria de la construcción, está ganando importancia. Su aproximación, concentrándose en el bienestar mental y físico en combinación con la planificación de edificios, puede aplicarse a cualquier clase de estancia, sea esta una propiedad residencial o un espacio de trabajo de oficinas.

Sacar provecho a nuevos espacios (abiertos)

Una tendencia que se observa cuando se trata de propiedades residenciales es el resurgir de los jardines y los espacios de convivencia exteriores. Incluso en las ciudades la gente se reúne para hacer picnics en los parques o parrilladas junto a ríos, o en sus azoteas para cuidar juntos su huerto urbano. La arquitectura paisajística juega un importante papel creando parques públicos, parques acuáticos para niños, herbarios o refugios en exteriores. El entorno que rodea a un edificio se ha vuelto más importante tanto para las propiedades residenciales como para las comerciales.

Global Real Estate

Ofrecemos oportunidades de inversión de alta calidad en todo el mundo.

En la rica tradición arquitectónica japonesa, por ejemplo, la naturaleza es una parte de la construcción. Este «estilo japonés» es sencillo y está conectado con la naturaleza en una medida considerable. El diseño arquitectónico invita conscientemente al exterior a entrar al interior. Aquí nuevamente vemos la influencia de la cultura en la arquitectura. En japonés, la palabra «hogar» se escribe con dos caracteres provenientes del chino: uno que significa «casa» y otro que significa «patio».

Sostenibilidad

La atención hacia una mayor conexión con la naturaleza también se encuentra en el concepto de edificio «2226», creado por el profesor Dietmar Eberle. Cuando se aplica, la temperatura interior de un edificio se mantendrá constante entre 22 y 26 grados centígrados, sin calefacción o refrigeración. Los residentes y la orientación adecuada del edificio con relación al sol lo hacen posible.

Está aumentando la demanda de edificios erigidos en armonía con la naturaleza, incluidos elección de materiales y el uso de tradiciones de construcción regionales. Algunos ejemplos son las oficinas centrales de una empresa de medios de comunicación en Zúrich hechas de vidrio y madera de abeto; la residencia «Haus Eins» en Seelisberg, que está fabricada exclusivamente con materiales naturales; y el rascacielos de madera Holz-Hochhaus en Múnich.

«En particular, las grandes empresas están dando importancia a la certificación medioambiental y a reducir las emisiones de carbono»,

dice Schuler.

Bettina Früh lo resume señalando que «cada vez es más importante lograr la sostenibilidad sin sacrificar la comodidad».

En esta área también hay una innegable necesidad de encontrar el equilibrio adecuado entre conceptos, visiones y demanda del mercado.

Diseño paisajístico extravagante

Residencia Pregny-Parc, Pregny-Chambésy

Lujoso y en una ubicación exclusiva: Pregny-Parc en Pregny-Chambésy (cantón de Ginebra) encarna estos atributos. Este complejo residencial se construyó en 2002 en mitad de un parque con un esplendoroso palacio. Su proximidad a la ciudad de Ginebra y a las organizaciones internacionales y misiones diplomáticas allí radicadas hacen de la propiedad un lugar ideal para vivir para una clientela exclusiva, al igual que ocurre con los espacios similares al del parque que rodean los 21 edificios, que albergan 138 apartamentos. Esta ubicación bucólica protege la privacidad de los inquilinos y les ofrece una calidad de vida especialmente alta muy cerca del Lago Lemán.

pregny-parc.ch

Fachadas emblemáticas

Escherpark, Zúrich

El exterior de Escherpark se caracteriza por un llamativo encofrado vertical hecho íntegramente de madera de abeto. El acabado, tratado con llama y sometido a pulido, hace que el revestimiento de madera sea más resistente a las inclemencias climáticas e inmune a influencias externas. En total, Escherpark en Zúrich-Enge se compone de 11 edificios de apartamentos que albergan 127 unidades. El aspecto de la sostenibilidad no solo se refleja en el diseño exterior, sino que también desempeña un papel crucial en el interior. El complejo Escherpark cumple todos los requisitos de la certificación Minergie ECO y Oro según el sello de calidad greenproperty. Las persianas deslizantes enrollables de las ventanas, que van del techo al suelo, también están hechas de madera y componen una elegante combinación con la fachada de madera.

escherpark.wincasaweb.ch

Vulcano, Zúrich

Estas tres resplandecientes torres negras son, actualmente, el nuevo lugar emblemático del distrito Altstetten de Zúrich. El complejo residencial y comercial con un hotel se completó en 2018/2019 y consta de una base de cinco plantas y tres torres de 80 metros de altura. El diseño arquitectónico complementa el dinámico espacio urbano, a la vez que refuerza la conexión espacial con el valle de Limmat. En la base del inmueble hay tiendas, incluidos un supermercado, una guardería infantil y un hotel con 319 habitaciones. Las tres torres albergan 226 apartamentos de alquiler y 72 apartamentos de negocios dispuestos alrededor del núcleo central de ascensores. Vulcano ya estaba completamente arrendado cuando los primeros inquilinos comenzaron a trasladarse al complejo. Como característica exclusiva de planificación urbanística, se instalaron cristales de protección frente al ruido en las zonas entre las torres. Estos techos de vidrio sobre los dos patios interiores sirven para aislar del sonido a los apartamentos superiores.

vulcano-zurich.ch

Giessenturm, Dübendorf

La Giessenturm de Dübendorf, de 85 metros de altura, presenta una fachada delicada y elegante. Finalizada a comienzos de 2021, Giessenturm forma parte del complejo Im Giessen. Comprende un centro de cuidados sanitarios, 80 apartamentos para personas jubiladas y 50 espaciosos apartamentos de 2,5 a 4,5 habitaciones. El diseño de la fachada tiene en consideración tanto el entorno físico construido como los aspectos inmateriales, tales como la historia y el espacio circundante. Los materiales de color bronce evocan las tradicionales fachadas de ladrillo del lugar. Las cálidas y vibrantes estructuras de la superficie transmiten una atmósfera de bienestar y la promesa de un nivel de vida supremo.

giessenturm.ch

Pergamin I, Greencity, Zúrich

El emblemático edificio de oficinas Pergamin I se erige sobre el primer terreno con certificado «2000-Watt-Site» en Suiza. Completado en 2021 y certificado como LEED Platino  Core and Shell, ofrece una ubicación estratégicamente ideal en Zúrich-Sur. Las fachadas cambian de acuerdo con la orientación visual desde el centro del distrito hacia el norte. En la azotea hay una gran terraza. Greencity logra una elegante unión entre urbanidad y sostenibilidad.

greencity.ch

Torre Ceres, Pratteln

La Torre Ceres, construida en 2017, tiene 82 metros de alto y combina 90 apartamentos y 6000 m2 de espacio de oficinas repartidas en 24 plantas. El revestimiento metálico de la fachada presenta un acabado en bronce oscuro, evocando la tradición pasada de la industria de la fundición local. Los apartamentos de las 15 plantas superiores ofrecen una vista sin parangón, mientras que los frontales de las ventanas del techo al suelo inundan los espacios de luz.

ceres-tower.ch

Pergamin II, Greencity, Zúrich

Un elevado edificio de 11 plantas con una elegancia intemporal. Con una altura de alrededor de 40 metros, Pergamin II constituye un impactante punto emblemático visible desde lejos. Gracias al delicado diseño de alta calidad de la fachada, que emplea hoja de aluminio anodizada en bronce y colores naturales, el edificio sirve como figura identitaria de residentes y del distrito por igual. Pergamin II se distingue por la clara estructura de la distribución de cada planta y ofrece un uso eficiente del espacio y una gran cantidad de luz natural. Los vanguardistas espacios educativos y de oficinas del edificio garantizan unas condiciones óptimas para aprender, trabajar y vivir, gracias al uso de opciones de ventilación natural y distribuciones espaciales bien pensadas. Ha sido certificado como LEED Platino Core and Shell. Pergamin II también ha recibido la certificación Oro de greenproperty, el primer sello de calidad exhaustivo de Suiza para las propiedades inmobiliarias sostenibles que aplican un enfoque ESG (medio ambiente, asuntos sociales y gobernanza).

pergamin2.ch

Materiales de alta calidad 

Lago Blu, Kilchberg

Una experiencia de vida incomparable con una ubicación frente al lago. El distrito Kilchberg de Zúrich está en pleno auge. A la orilla del Lago de Zúrich, estos siete exclusivos apartamentos en alquiler se completaron en 2020. La atractiva arquitectura con sabor mediterráneo ofrece una combinación ganadora de luminosas habitaciones, espaciosas distribuciones y encanto. Los materiales empleados son una elegante mezcla de vidrio, metal y hormigón. Sus numerosos servicios adicionales transforman la vida en toda una experiencia. El Lago Blu ofrece un atractivo nivel de comodidad en todos los aspectos. La propiedad ya estaba totalmente alquilada cuando los primeros inquilinos entraron a vivir.

lagoblu.ch

Hardhof, Bülachguss, Bülach

Un estándar de construcción que no deja ningún deseo por cumplir. Un nuevo distrito ha cobrado vida en esta antigua área industrial al norte de Bülach. El nuevo barrio incluye Hardhof, completado en el otoño de 2019. El complejo consta de tres edificios residenciales agrupados alrededor de un patio interior rectangular. Los luminosos apartamentos crean una atmósfera de vida moderna. Los altos estándares de construcción garantizan la máxima comodidad. Esto incluye elementos tales como suelos de parqué de roble, persianas exteriores y atractivas cortinas de tela resplandeciente en los balcones. La llamativa fachada de ladrillo de Hardhof capta la atención de todos.

imguss.ch

Postgebäude, Chur

Tecnología de vanguardia en un magnífico edificio histórico protegido. El «Alte Post» (antiguo Correos) es el mayor edificio neorrenacentista de Chur. Se cerró y se renovó a final de 2016. Tan solo dos años después, el interior del edificio se había transformado completamente. El inmueble alberga ahora una cafetería y una biblioteca, y sirve como lugar de reunión, debate y aprendizaje. La fachada histórica de piedra natural se mantiene intacta. Presenta una fascinante interrelación con el sobrio interior de la biblioteca. El resultado final es un espacio marcado por acogedoras zonas y salas de estar.

kaffeeklatsch.swiss, bibliochur.ch

Arquitectura extraordinaria

The Exchange, Vancouver (Canadá)

La arquitectura moderna se aúna con una estructura histórica. Construida en 1929, la bolsa de valores de Vancouver puede presumir de una rica historia. Tras su adquisición en 2011, el inmueble ubicado en el centro del distrito financiero fue objeto de una visionaria renovación. Las 11 plantas de la antigua bolsa se completaron con la incorporación de una torre de oficinas de 31 plantas. Con una altura de 116 metros, The Exchange es actualmente el edificio de oficinas más alto de Vancouver y posee una certificación LEED Platino. Esto significa un ahorro considerable y un aumento de la eficiencia: una reducción del 35% en costes de energía, un recorte del 50% en consumo de energía y una reducción del 85% en emisiones de carbono. Una vez finalizado, el inmueble recibió el Premio de Arquitectura «Heritage Architecture» 2017.

theexchangevancouver.com

Largo, Liebefeld

Vivir y trabajar bajo el mismo techo. Las antiguas áreas de oficinas de 1925 y 1947 se han reconvertido, mayormente para uso residencial. A final de 2020 se habían construido 54 apartamentos de 2,5 a 4,5 habitaciones y flexibles espacios comerciales y para estudios. Los nuevos espacios han sido muy bien recibidos. Largo ya estaba completamente arrendado cuando los primeros inquilinos se mudaron a edificio. La mezcla de espacios residenciales orientada a cubrir necesidades está integrada óptimamente en el parque de viviendas existentes y se distingue por estancias inundadas de luz con techos altos. Un espacioso patio interior verde sirve como agradable área social. Los soleados y amplios balcones ofrecen seductoras oportunidades para acomodarse y relajarse, aportando valor adicional a la propiedad.

Fuente: Credit Suisse, a menos que se especifique otra cosa.
A menos que se indique lo contrario, todos los gráficos en este documento han sido elaborados por Credit Suisse Group AG y/o sus filiales con el máximo esmero y conforme a su leal saber y entender. 
Este material constituye material de marketing de Credit Suisse Group AG y/o sus afiliados (en lo sucesivo, “CS”). Este material no constituye ni forma parte de una oferta o invitación para emitir o vender, ni una solicitud de una oferta para suscribir o comprar valores u otros instrumentos financieros ni para celebrar ninguna otra operación financiera, ni tampoco constituye un incentivo o incitación a participar en ningún producto, oferta o inversión. Este material no constituye análisis de inversiones ni asesoramiento de inversión y no puede usarse como tal. No está adaptado a las circunstancias individuales de usted y no constituye una recomendación personal. La información puede cambiar después de la fecha de publicación de este material sin previo aviso y CS no tiene obligación de actualizar la información. Este material puede contener información protegida por una licencia y/o en virtud de los derechos de propiedad intelectual de los licenciatarios y titulares de los derechos de propiedad. Nada de lo que figura en este material puede interpretarse como una imposición de ninguna obligación sobre los licenciatarios o los titulares de los derechos de propiedad. La copia no autorizada de la información de los licenciatarios o de los titulares de los derechos de propiedad está estrictamente prohibida.
Copyright © 2020 Credit Suisse Group AG y/o sus afiliados. Todos los derechos reser