Contacto

Menú

Artículo

«El arte puede estimular, emocionar y carecer de un significado primario»

El arte en la construcción ha de tocar la fibra sensible del espectador. Este es el objetivo de Friederike Schmid. La comisaria lleva más de 25 años preparando y acompañando proyectos artísticos con sus clientes, desde la selección de los artistas hasta la realización de las obras. Por ejemplo, en la sede central de Swissgrid en Aarau.

28 de febrero de 2022

Conversación con Friederike Schmid
Comisaria y gestora de proyectos artísticos, Communication by Art

Sra. Schmid, arte en la construcción …

Friederike Schmid: … una cosa para empezar. No me gusta mucho el término «Arte en la construcción». Me gusta más el término «Arte y construcción», porque creo que la arquitectura y el arte deberían confluir en un plano de igual a igual. Lo que ocurre a menudo, lamentablemente, es que cuando está concluyendo la construcción de un inmueble, se busca a toda prisa un artista para un proyecto artístico. Esta situación siempre provoca tensiones, ya que todos los espacios del inmueble o de sus alrededores ya están "ocupados", por lo que inevitablemente se producen roces entre el artista y el arquitecto o el paisajista cuando el artista elige su propio lugar para poner su obra. En estos casos se requiere mucha psicología. Afortunadamente, en muchos lugares ha ido ganando aceptación la idea de implicar a los artistas en una fase temprana del concurso y planificar juntos la construcción.

¿Qué puede aportar el arte a un edificio que no pueda aportar la arquitectura?

La arquitectura siempre debe cumplir una finalidad, el arte, en cambio, puede ser cualquier cosa, incluso un «sinsentido». A primera vista, no tiene que servir para nada. El sentido se revela quizá más adelante, cuando uno se adentra en el arte.

¿Por qué es necesario el arte en y alrededor de los edificios?

El arte es un punto de anclaje que confiere un alma y un significado a un lugar. Le pongo un ejemplo: en la sede de Swissgrid, el operador nacional del sistema de transmisión, he acompañado desde la fase de licitación el proyecto de videoarte de la artista Katja Loher: hormigas que recorren el edificio en líneas de vídeo y se convierten en electrones al final de su viaje. Son la interpretación artística del flujo de electrones, lo que llamamos «corriente eléctrica». La artista, en enormes burbujas de vídeo, plantea preguntas filosóficas sobre el mundo de la electricidad. Quien lo haya visto, ya no lo olvida.

Premio europeo de arquitectura
para la sede de Swissgrid

El estudio de arquitectura Schneider & Schneider, con sede en Aarau, ha recibido en 2020 el prestigioso premio europeo «best architects 20» por la construcción de la sede de Swissgrid en Aarau. Para el propietario de la sede de Swissgrid, el grupo de inversión CSF RES, el inmueble constituye un proyecto emblemático de su cartera. Además, este edificio con certificación Minergie-P lleva la etiqueta greenproperty Gold. Desde la sede del operador del sistema nacional de transmisión, que se completó en 2018, se supervisa y controla la red de alta tensión suiza. El edificio cumple los más altos niveles de seguridad y ofrece 450 puestos de trabajo modernos.

European Architecture Award for Swissgrid headquarters
European Architecture Award for Swissgrid headquarters
European Architecture Award for Swissgrid headquarters

Imágenes: Las instalaciones de vídeo de la artista Katja Loher adornan la sede de Swissgrid y están totalmente integradas en la arquitectura. La obra representa una interpretación artística del flujo de electrones.

¿Cuál es la importancia del arte y la construcción en la actualidad?

Hoy en día, los municipios, promotores inmobiliarios y urbanistas han reconocido la importancia del arte. Las nuevas normas de construcción, por ejemplo para la construcción sostenible, se han ampliado en los últimos años para incluir las dimensiones socioculturales. El arte y la construcción se han convertido en parte integrante de la planificación moderna de barrios y ciudades, junto con la sostenibilidad y la ecología.

¿Cómo han evolucionado el arte y la construcción en los últimos años?

Desde la década de 1990 se ha producido un verdadero auge, lo que también está relacionado con el hecho de que cada vez se construye más. Aprecio mucho que las personas que nunca se han involucrado en el arte se interesen también por él a través de proyectos artísticos de 'umbral bajo' en zonas menos urbanas.

Global Real Estate

Ofrecemos oportunidades de inversión de alta calidad en todo el mundo.

¿Qué inmuebles son los más adecuados para ello?

En principio, el arte –en cualquier forma–, es posible en todas partes. Desde el punto de vista de los inversores, los edificios de su propia cartera son especialmente interesantes en este sentido. Los inmuebles que incluyen obras de arte representan un valor añadido.

¿En qué forma se manifiesta ese valor?

El arte da emoción a un edificio y lo hace más reconocible. El arte del edificio Octavo de Zúrich, con objetos del escultor Anselm Stalder, entusiasma a casi todo el mundo. El arte puede enriquecer un espacio vital, eso es un hecho. Hoy en día, mucha gente prefiere vivir en espacios urbanos embellecidos por el arte. Los promotores inmobiliarios consideran que la fluctuación de los inquilinos es menor cuando el entorno urbano general es bueno.

¿Se puede cuantificar el valor añadido?

Es algo un poco difícil. La duración de los contratos de alquiler es un indicador. En los lugares públicos, las frecuencias de los visitantes pueden utilizarse para sacar conclusiones al respecto. Las pruebas científicas demuestran, por ejemplo, que el arte en el entorno asistencial hace que las personas tengan más probabilidades de reflexionar sobre su situación vital, recibir impulsos positivos y, en última instancia, curarse más rápidamente.

No todas las obras de arte gustan. Muchas personas las ven como una molestia. ¿Qué les dice a esas personas?

El arte tiene derecho a hacer todo menos dejar indiferente a la gente. El arte debe plantear preguntas, generar debates, provocar pensamientos y emociones, e incluso molestar. Es algo intencionado. El arte sólo consigue su objetivo cuando provoca reacciones. Y esas reacciones confieren una etiqueta de calidad a la obra. En otras palabras: el arte en y alrededor de los edificios que suscita emociones es un «buen» arte.

¿Quién decide qué artistas deben tenerse en cuenta?

Esta decisión no depende de una sola persona. En un proceso conjunto, que dirijo como directora de proyecto, desarrollo la visión artística y las condiciones marco junto con el cliente y otras partes interesadas. Esas personas también deciden si en ese proyecto van a participar artistas regionales, nacionales o internacionales, así como los posibles temas y formas artísticas. La decisión la tomamos en común. La toma de decisiones hoy en día es muy diferente a la situación de hace 50 años, cuando correspondía a un pequeño círculo de personas influyentes decidir qué obras de arte debían ponerse en los edificios.

¿Qué desea para el futuro del arte inmobiliario?

Que vuelva a ser algo natural, como lo fue desde la antigüedad hasta los tiempos modernos. Volvamos a conectar con el arte contemporáneo, imprevisible, a menudo inestimable, para que forme parte de nuestras vidas.

Friederike Schmid

Contacte con nosotros

Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre las oportunidades de inversión y como podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión. 

Este material ha sido preparado por CREDIT SUISSE GROUP AG o sus filiales («Credit Suisse»).

Se proporciona con fines meramente informativos e ilustrativos y no es un anuncio publicitario, una valoración ni un estudio de inversiones. Tampoco contiene análisis financieros, recomendaciones de investigación o de inversión ni información que recomiende o proponga una estrategia de inversión. Asimismo, no constituye una invitación ni una oferta a título público o privado para contratar o adquirir productos o servicios. Los índices de referencia, si se mencionan, se utilizan únicamente con fines de comparación. La información contenida en este documento se facilita únicamente con carácter general y no constituye en ningún caso una recomendación personal, un asesoramiento de inversión, un asesoramiento o recomendación legal, fiscal, contable o de otro tipo ni ningún otro servicio financiero. No tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación o las necesidades financieras ni los conocimientos y la experiencia de ninguna persona. La información proporcionada no pretende servir de base para tomar una decisión de inversión, de desinversión o de mantenimiento de una inversión. Credit Suisse recomienda que cualquier persona que pueda estar interesada en los elementos descritos en este documento procure obtener la información y el asesoramiento pertinentes (por ejemplo, sobre los riesgos) antes de adoptar cualquier decisión de inversión.

La información contenida en este documento corresponde a la fecha en la que se redactó y puede que no esté actualizada en la fecha en que el lector reciba o acceda a la información. Esta puede sufrir cambios en cualquier momento sin previo aviso y no está sujeta a ninguna obligación de actualización.

Las declaraciones sobre rendimientos futuros que contenga, en su caso, este material son prospectivas y están sujetas a una serie de riesgos e incertidumbres. Debe tenerse en cuenta que la rentabilidad histórica, los resultados pasados y los escenarios de los mercados financieros no son indicadores fiables de resultados futuros. Siempre existe la posibilidad de sufrir pérdidas cuantiosas.

Este material no está dirigido ni tiene por objeto ser distribuido ni utilizado por parte de ninguna persona o entidad que sea ciudadana o residente o esté ubicada en alguna jurisdicción en la que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sean contrarios a la legislación o la normativa vigentes, o que sometan a Credit Suisse a algún requisito de registro o de licencia dentro de dicha jurisdicción.

Se informa al destinatario de que cabe la posibilidad de que exista una vinculación comercial entre una entidad jurídica mencionada en el presente documento y una entidad que forme parte de Credit Suisse, y de que no puede descartarse que dicha vinculación dé lugar a conflictos de intereses.

Este documento se ha elaborado a partir de fuentes que Credit Suisse considera fiables, aunque no garantiza su exactitud ni su integridad.

Es posible que Credit Suisse esté prestando o haya prestado en los doce meses anteriores asesoramiento o servicios de inversión importantes en relación con alguna empresa o emisor mencionado.

Puede que este documento proporcione direcciones de sitios web o contenga hipervínculos a estos sitios. Credit Suisse no ha revisado los sitios enlazados y, por lo tanto, no asume ninguna responsabilidad por su contenido. Tales direcciones o hipervínculos (incluidos aquellos que remiten al material del propio sitio web de Credit Suisse) se proporcionan únicamente para su comodidad e información; el contenido del sitio enlazado no forma parte en ningún caso de este documento. El acceso a dicho sitio web o el seguimiento del enlace a través de este documento o del sitio web de Credit Suisse se efectúan bajo su propia responsabilidad.

El presente documento está destinado únicamente a la persona a la que Credit Suisse lo envía. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización previa por escrito de Credit Suisse.

Copyright © 2022. CREDIT SUISSE GROUP AG y sus filiales. Reservados todos los derechos.