BIM garantiza eficiencia y transparencia
Erne Holzbau AG, el contratista general del proyecto, utiliza la metodología BIM para planificar la nueva estructura. Los modelos 3D generados con BIM proporcionan toda la información necesaria sobre los elementos de construcción individuales, eliminando la necesidad del intercambio de datos de planificación que tanto tiempo consume.
Si un arquitecto mueve una pared, por ejemplo, esto afecta a toda la estructura. Al utilizar BIM, tal cambio es inmediatamente visible para todos los implicados. El fontanero ve en el ordenador que las tuberías deben desviarse, por lo que es posible que el electricista deba tener que mover los conductos de cables, y el planificador de costes seguramente verá cómo estos cambios afectan a los gastos de construcción.
Erne Holzbau fabrica los componentes del suelo y las paredes de los apartamentos en Laufenburg, en el cantón de Argovia. A partir de abril de 2022, los componentes terminados se transportarán al centro de construcción, donde una grúa los elevará al techo en cuestión de minutos. Lorenz Weissenberger, jefe de proyecto de gestión de construcción en Erne Holzbau, resume las ventajas de BIM de esta manera: «Simplifica y mejora el diálogo entre todas las partes, cuyo resultado es menos errores y un plazo de construcción más corto», afirma el jefe de proyecto de 32 años. En el caso de LOKwerk, esto supone 14 meses de planificación y 21 meses de trabajo en la obra.
Weissenberger subraya la importancia de BIM más allá de la planificación y la construcción. Los propietarios también deben proporcionar al gestor de la propiedad acceso a los datos del edificio, lo que incluye, por ejemplo, información sobre los ciclos de mantenimiento y qué componentes deben reemplazarse y cuándo. Esto contribuye a la eficiencia económica de un inmueble, de manera que incluso al final del ciclo de vida BIM brinda claridad sobre qué materiales se pueden reciclar y demás información útil.