Con su color verde vivo, el sillón orejero en la oficina de planta abierta llama inmediatamente la atención del observador. Del mismo modo, en el área de recepción, con su máquina de café para uso común, el mobiliario da un toque colorido y crea una atmósfera que invita a quedarse. Aquí los empleados se reúnen para hablar o colaborar en proyectos en una atmósfera relajada. Hay un flujo constante de personas nuevas, que intercambian unas pocas palabras y luego vuelven a sus oficinas o espacios de trabajo de diseño flexible, donde pueden disfrutar de la paz y la tranquilidad que necesitan.
Es un entorno inspirador. En particular, da espacio para la interacción y la comunicación, algo que resultó ser un gran desafío cuando la pandemia obligó a las personas a comenzar a trabajar desde casa. El teletrabajo no es el sustituto perfecto de la experiencia en la oficina y es muy difícil recrear los beneficios del contacto personal en la oficina, una charla breve en el almuerzo o el trabajo conjunto en un mismo lugar para generar ideas nuevas.
Conceptos de oficina que se adecuan a las nuevas realidades
¿Qué se necesita para revitalizar el concepto del trabajo en la oficina? Los expertos coinciden en que la flexibilidad es importante. La oficina del futuro debe ofrecer a los trabajadores flexibilidad en términos tanto de espacio como de tiempo. Paralelamente, debe servir como lugar fijo donde se viven los valores de la empresa y donde los trabajadores puedan identificarse con su empleador. Es, esencialmente, el ámbito en el que surge la noción de solidaridad y donde las personas trabajan juntas para crear cosas nuevas.
Por eso, al diseñar zonas de oficina es especialmente importante incluir espacios compartidos. Estos espacios constituyen los cimientos para el espíritu de equipo, la creatividad y la comunicación dentro de una empresa. La interacción inspira el ingenio y ejerce un papel importante en la creatividad del trabajo en equipo.
Sin embargo, sigue habiendo una necesidad de zonas exclusivas donde las personas puedan concentrarse en su trabajo y hacer llamadas telefónicas sin ser molestadas. Solo mediante una combinación óptima de trabajo en equipo, charlas informales y oportunidades para recluirse y trabajar en soledad, podrán transformarse las oficinas en lo que deben ser: un lugar en el que disfrutar trabajando.