Las inversiones inmobiliarias se beneficiarán de las tasas de interés históricamente bajas y de la evolución de la economía mundial en 2022. Esta última se ha vuelto a recuperar en la mayoría de los mercados desde su caída debida a la pandemia en 2020. Esta tendencia continuará. Más aún: a la recesión le seguirá una recuperación sin precedentes. En esto están de acuerdo los expertos, que prevén un crecimiento para 2022 superior a la tendencia a largo plazo.
Credit Suisse Research espera que este año la economía mundial crezca un 3,6% en términos reales. Sin embargo, Olafur Margeirsson (Global Research, Credit Suisse Asset Management), restringe esta previsión, dado que «hay grandes diferencias regionales en la dinámica de crecimiento». Por ejemplo, se espera que en EE. UU. el crecimiento del producto interior bruto (PIB) real sea del 3,2%, lo que corresponde a un significativo aumento del 1,7% por encima de la tendencia local a largo plazo. Dentro de la zona euro, se prevé para 2022 un crecimiento anual de entre el 3,2 y el 4,4% en Francia, Italia y España.
En cuanto a Alemania, la previsión es un aumento del PIB del 2,2%, y ello a pesar de que la tendencia nacional a largo plazo solo indica un aumento del 1,1%. En la región de Asia-Pacífico, China es la única economía importante que probablemente experimentará en 2022 un crecimiento inferior a esta tendencia. Esto se debe a los continuos problemas en los sectores de la construcción y el inmobiliario. Sin embargo, el riesgo inmediato para la estabilidad financiera debería ser limitado. Además, los expertos esperan un crecimiento históricamente alto para el año en curso en otros países de la región, como en Australia, por ejemplo.
Las inversiones inmobiliarias se beneficiarán de este continuo repunte. Olafur Margeirsson espera que la rentabilidad se sitúe en un porcentaje de un solo dígito: «Además de la recuperación económica, hay otros muchos factores, como el nivel todavía bajo de los tipos de interés, que favorecen el rendimiento sostenible de las inversiones inmobiliarias».
Descenso de la inflación
La subida de la inflación fue uno de los temas centrales de 2021 y en muchos lugares llegó a superar la marca del 5%. La guerra en Ucrania y el aumento de los precios de la energía han retrasado la normalización de la inflación, por lo que para 2022 se espera que la inflación mundial se mantenga en un nivel elevado del 6,5%. La cuestión decisiva es cómo reaccionarán los bancos centrales ante esto. Credit Suisse prevé ahora que la Reserva Federal suba el tipo de interés oficial 50 puntos básicos en mayo, con un total de 200 puntos básicos en 2022. Otros bancos centrales también tienen también la intención de endurecer el tono, incluso el Banco Central Europeo, que probablemente acometa subidas en diciembre. Olafur Margeirsson mantiene su confianza: «Es probable que los tipos de interés apenas suban -especialmente en Europa-, por lo que el entorno para las inversiones inmobiliarias seguirá siendo atractivo».