Contacto

Menú

Artículo

Nuestro enfoque con respecto a los criterios ESG

El marco medioambiental, social y de gobernanza (ESG) de Credit Suisse apuesta por un enfoque activo con respecto a la propiedad accionarial que impulse cambios de impacto y promueva la sostenibilidad en las empresas en las que invertimos. Mediante compromiso y voto por delegación podemos dar vida a nuestros valores y generar posiciones de liderazgo en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza empresarial.

21 de agosto de 2020

Activismo accionarial

Activismo accionarial hace referencia a las acciones que nos permiten transformar nuestra función de asignador de capital para convertirnos en agente de cambio. Para ello recurrimos a dos de las herramientas más importantes de nuestro repertorio: el compromiso y el voto por delegación. En nombre de nuestros clientes mantenemos inversiones significativas en diversas empresas por medio de nuestros fondos y otras soluciones que nos permiten influir en la toma de decisiones. Nos centramos en establecer un diálogo continuo con la dirección de las empresas para guiarlas hacia prácticas más sostenibles y hacia la excelencia en materia de ESG. Actuamos así porque creemos que es nuestro deber y nuestra responsabilidad abordar las cuestiones ESG como parte de una comunicación abierta con las empresas. El objetivo fundamental del activismo accionarial consiste en mantener e incrementar el valor de las empresas en las que invertimos, de forma que sus esfuerzos en cuestión de sostenibilidad tengan un impacto positivo a largo plazo sobre los rendimientos de la inversión ajustados al riesgo.

"El activismo accionarial es una herramienta valiosa en nuestra lucha por un futuro sostenible."

Voto por delegación

Voto por delegación es el ejercicio fiduciario de nuestros derechos de voto en las juntas generales de accionistas. En el contexto de nuestro enfoque ESG significa que hacemos uso de los derechos de voto de los accionistas cuyos fondos gestionamos, con el fin de influir en las políticas y en las prácticas que adoptan en áreas críticas desde el punto de vista ESG las empresas en las que invertimos. Credit Suisse Asset Management cumple plenamente con la directiva europea sobre derechos de los accionistas II (SRD II), que apoya el compromiso de los accionistas a largo plazo. Recurrimos al voto por delegación para mejorar la gobernanza empresarial, reforzar la posición de los accionistas y garantizar que las decisiones se toman con miras a potenciar la estabilidad de las empresas a largo plazo.

El voto por delegación nos permite influir en la elección de los miembros del CA, así como en los regímenes de remuneración y en los estatutos sociales. Hacemos uso de nuestro poder de voto por delegación para contribuir a que se elijan directivos comprometidos con el objetivo de reforzar las prácticas de sostenibilidad de sus empresas a largo plazo y que sean suficientemente independientes para llevar a cabo estos esfuerzos. Votando para reducir el exceso de cargos en consejos —que hace que los miembros estén saturados con una sobrecarga de trabajo— pretendemos garantizar que los miembros del CA puedan concentrar sus esfuerzos en dirigir sus empresas de la forma más responsable posible. También impulsamos el establecimiento de sistemas de remuneración transparentes que sean atractivos y también recompensen a los directivos que demuestren liderazgo en materia de sostenibilidad con sus acciones.

Hicimos uso de nuestra influencia para dar un fuerte impulso a las mejores prácticas de gobernanza en las empresas en las que invertimos y garantizar que se escucha la voz de los accionistas.

Compromiso

Compromiso es el proceso de mantener un diálogo activo y continuo con la dirección de las empresas en las que invertimos con el fin de motivarles y ayudarles para que continúen dedicando esfuerzos a los aspectos ESG y de sostenibilidad. Creemos que el compromiso de Credit Suisse Asset Management influye positivamente no solo en los rendimientos de inversión a medio y largo plazo, sino también en la sociedad en el sentido más amplio. Mediante conversaciones directas y personales con los accionistas clave de nuestras contrapartes y a través de reuniones en las que explicamos el cómo y el porqué de nuestros votos por delegación, contribuimos a encaminar a nuestros socios en una dirección de desarrollo más sostenible.

Observamos una comprensión cada vez mayor de lo importante que es la independencia de los miembros de los CA, especialmente en las empresas de alta capitalización. Nuestro compromiso en este sentido pretende impulsar la adopción proactiva de los estándares de gobernanza empresarial basados en las mejores prácticas antes de que los organismos reguladores obliguen a las empresas a realizar cambios. En el curso del diálogo entablado con empresas durante el segundo semestre de 2019, observamos en nuestros socios una mentalidad abierta, y mediremos los resultados en las próximas asambleas generales.

Credit Suisse Asset Management también ha demostrado un compromiso específico en determinadas empresas en las que invertimos, por ejemplo, mediante planes cooperativos para la transición de directivos que disipan los temores de los accionistas en torno a posibles conflictos.

En el sector inmobiliario perseguimos objetivos ESG específicos a través del diálogo, especialmente en lo que respecta al cambio climático y al consumo de energía. El compromiso en empresas inmobiliarias cotizadas ha puesto de manifiesto que hay un importante potencial de mejora que se puede alcanzar si se sigue vinculando la remuneración de la dirección a objetivos de sostenibilidad, sobre todo en cuestiones relacionadas con el medioambiente.

Nuestro compromiso en iniciativas dirigidas a todo el sector también nos ha permitido influir en la política pública en favor de objetivos ESG. Hemos participado activamente en medidas para retirar determinados fabricantes de armas de los índices de renta variable, impulsar el mercado de inversiones de impacto, aumentar la transparencia de la deuda, apoyar la transición hacia una economía baja en carbono y configurar el plan de acción de la UE sobre finanzas sostenibles.

En el nuevo número de Scope

La revista ofrece una visión en profundidad de las actividades globales de Asset Management. Scope es sinónimo de tendencias, conocimientos y temas relacionados con la inversión.