Contacto

Menú

Artículo

Riesgo ESG: las oportunidades de la gestión activa

Algunos de los riesgos ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) se pueden eliminar automáticamente. Por ejemplo, las acciones que en el futuro pudiesen tener una alta exposición a los impuestos sobre el carbono, tales como las empresas energéticas convencionales, se podrían excluir en la fase inicial del proceso de inversión. Asimismo, se pueden evitar las acciones de sectores sensibles, como el tabaco, o las empresas que fabrican armas controvertidas, como municiones en racimo, para proteger a los inversores de la exposición a lo que podrían considerarse prácticas de inversión no sostenibles.

21 de julio de 2022

Sin embargo, una estrategia de evitación por sí sola no es suficiente. Se requiere de un enfoque más amplio y activo con respecto a los criterios ESG. La mejor forma de mitigar los riesgos ESG es mediante la gestión activa, utilizando un proceso firmemente integrado que combine un análisis cuantitativo con un sólido análisis bottom-up.

Cómo se utiliza el análisis cuantitativo para gestionar el riesgo ESG

Eventualmente, el uso del análisis cuantitativo para gestionar los riesgos ESG se podría integrar automáticamente en todas las estrategias de inversión de la industria de gestión de activos. Con el avance de la tecnología, es probable que su adopción se generalice, lo cual podría resultar fundamental en este mundo cada vez más rico en datos.

Existen métricas capaces de determinar la eficacia de las empresas para tener un impacto positivo en términos de ESG. Los datos se pueden integrar en el proceso de inversión de diversas formas mediante la filtración automática del universo de inversión.

Los datos también se pueden utilizar para asignar calificaciones o puntuaciones a empresas, o incluso para proporcionar información valiosa a los gestores de cartera a la hora de tomar decisiones activas sobre las carteras.

Los riesgos ESG también se pueden evaluar durante el análisis de empresas comparables, cuando los gestores de cartera elaboran un universo comparable de empresas similares para determinar si a una acción se le ha asignado el valor correcto. En este caso, se podrían utilizar las medidas cuantitativas de los riesgos ESG para obtener un tipo de descuento que el gestor de cartera podría aplicar a su modelo de valoración.

Más que miel

También es importante adoptar un enfoque cualitativo con respecto al riesgo ESG

Más allá del análisis cuantitativo, los riesgos ESG también se pueden evaluar cualitativamente. Esta es una de las técnicas más utilizadas en la gestión de activos. Los gestores de cartera pueden intentar obtener una mejor comprensión de los riesgos ESG a través de su propia investigación fundamental. A menudo, esto puede ocurrir cuando están analizando los estados financieros con sus equipos de analistas. Podría suponer, por ejemplo, examinar las notas de los estados financieros para obtener más información sobre los problemas operativos que una empresa pudiese estar afrontando.

Los gestores de cartera también pueden analizar la cadena de suministro de una empresa y los riesgos ESG que podrían amenazar la sostenibilidad de esa cadena de suministro. Además, los gestores de cartera suelen tener una relación personal con los equipos de dirección de las empresas en las que invierten, lo cual les permite tener una perspectiva única de los riesgos ESG que estas empresas afrontan. Incluso pueden participar en el activismo accionarial durante este proceso con el fin de abordar cuestiones ESG.

La gestión activa de los riesgos ESG puede tener un impacto positivo

La inversión ESG también implica crear un impacto positivo. Aquí entra en juego la noción de «adicionalidad», que consiste en llevar a cabo una acción que añade valor. Por lo tanto, las inversiones deben pasar la prueba del «de no ser por», es decir, cuando el impacto positivo no podría haberse dado «de no ser por» nuestra inversión.

Por lo tanto, los inversores de impacto son activos por naturaleza. Aquí, la lógica es que, si puedes añadir valor, es más probable que tengas impacto y que, en última instancia, crees una prima de sostenibilidad. Por consiguiente, la adicionalidad con la inversión ESG puede ser más fácil de lograr en los mercados privados, donde los inversores suelen participar activamente, llevan a cabo sus propias mediciones y utilizan el proceso de voto por delegación. La inversión temática también se presta a la adicionalidad, ya que los temas pueden estar asociados al impacto positivo, como es el caso del «edutainment» y las industrias tecnoalimentaria y tecnoagrícola.

Inversiones ESG

Más información interesante sobre la inversión sostenible a un solo clic.

Uso de técnicas de diligencia debida sobre activos privados para gestionar el riesgo ESG

Muchos equipos de inversión también están adoptando un enfoque de diligencia debida con respecto a los criterios ESG, similar a lo que se ve en la industria de private equity. Es probable que esto se logre centrándose en inversiones temáticas y acciones de baja capitalización.

En este caso, es posible recurrir a un proceso extremadamente sólido y un enfoque estructurado para evaluar el riesgo ESG por cada acción que mantiene un gestor de cartera. El beneficio de adoptar este enfoque es que puede eliminar los prejuicios humanos que a veces pueden surgir con un equipo de gestión de cartera. Además, garantiza que no se pase nada por alto durante el proceso de selección de acciones.

Asimismo, ofrece una mejor perspectiva externa de la empresa que se está estudiando. Si bien es importante comprender la perspectiva que un equipo de gestión pueda ofrecer sobre una empresa, este tipo de enfoque de diligencia debida también puede cuestionar y verificar las afirmaciones del equipo de gestión respecto a su forma de gestionar el riesgo ESG.

Uso de este enfoque para aprovechar nuevas oportunidades

Todas estas técnicas son muy valiosas. Cuanto más activos sean los inversores a la hora de afrontar los riesgos ESG, mayor será la prima de sostenibilidad que puedan ganar. Además, pueden generar nuevas oportunidades que podrían verse favorecidas por una futura economía más sostenible.

Un buen ejemplo es el sector EdTech. La EdTech, o tecnología educativa, combina hardware, software y educación para facilitar el aprendizaje. Ahora mismo, el coste de la educación está al alza tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Si permitimos que la educación llegue a ser un lujo inasequible, los menos favorecidos de la sociedad serán los más perjudicados, y esto aumentará la disparidad en los niveles de riqueza.

Sin embargo, la tecnología podría equilibrar el terreno de juego abaratando el acceso a la educación. La EdTech podría reducir drásticamente el coste del acceso a la educación y crear más igualdad social en el futuro.

Los criterios ESG se convertirán en la norma

Se prevé que todo lo que hemos descrito se convierta en la norma común en la industria de gestión de activos. Las consideraciones ESG se integrarán en cada vez más procesos de inversión. No obstante, la diferencia residirá en el enfoque que adoptemos. Abordar los criterios ESG no se debería ver solo como un criterio y una necesidad: también puede servir para encontrar nuevas fuentes de rendimiento y oportunidades, además de tener un impacto positivo.

Inflación: «Hay días en los que consigues domar a la bestia. Y otros en los que acabas tú en su plato". 

¿Hasta qué punto y durante cuánto tiempo seguirá subiendo la inflación? La incertidumbre en torno a las consecuencias de la inflación ha aumentado considerablemente. La situación actual exige una revisión de las estrategias de inversión existentes y la valoración de nuevas oportunidades.

El presente material es material promocional de Credit Suisse Group AG y/o sus filiales (en adelante «CS») y proporciona información sobre una estrategia. El presente material no constituye ni forma parte de una oferta o invitación a emitir o vender, ni es una solicitud de oferta para suscribir o comprar ningún título u otro instrumento financiero, ni a realizar ninguna otra transacción financiera, ni tampoco constituye un incentivo o incitación a participar en ningún producto, oferta o inversión. Este material de marketing no es un documento contractualmente vinculante ni un documento informativo exigido por ninguna disposición legislativa. Nada de lo contenido en este material constituye un análisis ni un asesoramiento de inversión y no debe considerarse como tal. No está adaptado a sus circunstancias individuales ni implica una recomendación personal y no es suficiente para tomar una decisión de inversión. Nada de lo contenido en este material constituye un análisis ni un asesoramiento de inversión y no debe considerarse como tal. No está adaptado a sus circunstancias individuales ni implica una recomendación personal. CS no ofrece ninguna garantía con respecto al contenido o la exhaustividad de la información y, cuando la ley lo permita, no acepta ninguna responsabilidad por las pérdidas que pueda originar el uso de la información. Salvo que se indique otra cosa, las cifras no están auditadas. La información aquí contenida está destinada para el uso exclusivo del destinatario. La información proporcionada en el presente material puede ser modificada sin previo aviso después de la fecha de material, y CS no tiene ninguna obligación de actualizarla. El presente material puede contener información sujeta a licencia y/o protegida por derechos de propiedad intelectual de los licenciantes y titulares de los derechos de propiedad. Nada de lo contenido en el presente material se interpretará como una imposición de responsabilidad a los licenciantes o a los titulares de derechos de propiedad. Queda terminantemente prohibida la copia no autorizada de la información de los licenciantes o titulares de derechos de propiedad. Queda prohibido el reenvío, la distribución y la reproducción de este material. Cualquier reenvío, distribución o reproducción no está autorizado y puede suponer una violación de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933 en su versión vigente (la «Ley de Valores»).Asimismo, en lo referente a la inversión pueden existir conflictos de interés. En relación con la prestación de servicios, Credit Suisse AG y/o las empresas vinculadas con ella, podrán abonar a terceros o percibir de ellos una comisión única o recurrente (p. ej. comisiones de venta, comisiones de colocación o comisiones de renovación) como parte de sus honorarios o por otro motivo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, los posibles inversores deben evaluar de forma independiente y cuidadosa (con sus asesores fiscales, jurídicos y financieros) los riesgos específicos descritos en los materiales disponibles‎‏, y las consecuencias legales, regulatorias, crediticias, fiscales y contables aplicables.

 

Copyright © 2022 CREDIT SUISSE GROUP AG y sus filiales. Reservados todos los derechos.