Contacto

Menú

Impacto medioambiental

Inversión en innovaciones medioambientales

La necesidad de luchar contra el cambio climático y garantizar la seguridad energética al mismo tiempo son dos factores de peso que están impulsando la demanda de soluciones con un impacto medioambiental positivo.

¿Por qué invertir en impacto medioambiental?

Para abordar los apremiantes desafíos medioambientales y llevar a cabo la transición hacia un mundo más sostenible, es preciso canalizar grandes depósitos de capital hacia soluciones eficaces. 

Cada vez son más las empresas que se especializan en productos, servicios y tecnologías que ayudan a resolver diversos problemas medioambientales o a reducir significativamente el impacto negativo que estos producen. 

La inversión en dichas empresas contribuye a abordar esos retos medioambientales y, al mismo tiempo, ofrece un atractivo potencial de rentabilidad a largo plazo.

Necesidad de afrontar los retos medioambientales

En los últimos años, el cambio climático y la contaminación medioambiental han causado daños irreversibles y un impacto financiero negativo significativo en la economía mundial. La necesidad de dar soluciones a los variados retos medioambientales está abriendo nuevos mercados y ampliando los ya existentes.

Es probable que la transición mundial de las economías basadas en combustibles fósiles, las innovaciones en materia medioambiental, las preferencias variables de los consumidores y un marco regulatorio favorable fomenten la demanda de productos respetuosos con el medioambiente. Además, las innovaciones en áreas como los vehículos eléctricos, el almacenamiento de energía, la electrificación de la calefacción y las soluciones de economía circular aplicadas a otros ámbitos son el precedente de una economía más favorable para las empresas que ofrecen soluciones en favor de una economía sostenible y con bajas emisiones de carbono. Es de esperar que todos estos factores generen interesantes oportunidades de inversión.

Informe de impacto y compromiso

Nuestro informe de impacto y compromiso describe cómo ayudan a abordar algunos de los retos medioambientales más acuciantes los productos y las soluciones proporcionados por las empresas en las que invierte el Credit Suisse (Lux) Environmental Impact Equity Fund.

Fondo de inversión de impacto medioambiental

El Credit Suisse (Lux) Environmental Impact Equity Fund se centra en empresas especializadascuyos productos y servicios crean un impacto medioambiental positivo. La cartera suele contener entre 40 y 60 valores de alta convicción seleccionados mediante un análisis fundamental ascendente.

El fondo está clasificado como un producto conforme al artículo 9 del Reglamento (UE) 2019/2088 sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (SFDR, por sus siglas en inglés). Aplica exclusiones e integra consideraciones ESGen el proceso de inversión.

Riesgos

Posibilidades de inversión

Encuentre productos financieros a su medida. Elija nuestra amplia gama de soluciones en todas las principales clases de activos y acceda a todos los datos del producto.

También puede seguir un fondo y recibir la ficha mensual de forma fácil y rápido.

fundsearch-fund-updates-newsletter2.jpg

Contacte con Asset Management

Infórmese de atractivas oportunidades para invertir. Queremos ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión.

Toda la documentación de la oferta, incluida la información completa sobre los riesgos, puede solicitarse gratuitamente a través de un asesor de cuentas de Credit Suisse, un representante o, en su caso, a través de Fundsearch (credit-suisse.com/fundsearch).

1 Las empresas «pure play» o especializadas en una línea de negocio deben tener al menos un 50 % de sus ingresos expuestos a la temática del impacto medioambiental.
ESG es el acrónimo en inglés de «Environmental (E), Social (S) and Governance (G)» y hace referencia a los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza. Para obtener más información sobre los criterios de inversión ESG y los aspectos relacionados con la sostenibilidad del fondo, consulte los documentos legales y normativos del fondo (como el folleto) y visite credit-suisse.com/esg. Además de los aspectos relacionados con la sostenibilidad, la decisión de invertir en el fondo debe tener en cuenta todos los objetivos y las características del fondo descritos en su folleto o en la información que se revelará a los inversores de conformidad con la normativa aplicable.

Esto es una comunicación publicitaria. Consulte el folleto y el documento de datos fundamentales de información del fondo para el inversor (KIID) o el documento de datos fundamentales para el inversor (KID), según proceda,  antes de tomar una decisión final de inversión. La inversión promocionada en este material de marketing se refiere a la adquisición de participaciones o acciones en un fondo, y no en activos subyacentes. Los activos subyacentes solo son propiedad del fondo.

Si este material incluye declaraciones sobre el futuro, estas tienen carácter prospectivo, están sujetas a una serie de riesgos e incertidumbres y no son garantía de resultados futuros.

Fuente: Credit Suisse, a menos que se especifique lo contrario.
A menos que se indique lo contrario, todos los gráficos en este documento han sido elaborados por Credit Suisse AG y/o sus filiales con el máximo esmero y conforme a su leal saber y entender.

El presente material es material promocional de Credit Suisse AG y/o sus filiales (en adelante «CS»). El presente material no constituye ni forma parte de una oferta o invitación a emitir o vender, ni es una solicitud de oferta para suscribir o comprar ningún título u otro instrumento financiero, ni a realizar ninguna otra transacción financiera, ni tampoco constituye un incentivo o incitación a participar en ningún producto, oferta o inversión. Este material de marketing no es un documento contractualmente vinculante ni un documento informativo exigido por ninguna disposición legislativa. Nada de lo contenido en este material constituye un análisis ni un asesoramiento de inversión y no debe considerarse como tal. No está adaptado a sus circunstancias individuales ni implica una recomendación personal y no es suficiente para tomar una decisión de inversión. Nada de lo contenido en este material constituye un análisis ni un asesoramiento de inversión y no debe considerarse como tal. No está adaptado a sus circunstancias individuales ni implica una recomendación personal. CS no ofrece ninguna garantía con respecto al contenido o la exhaustividad de la información y, cuando la ley lo permita, no acepta ninguna responsabilidad por las pérdidas que pueda originar el uso de la información. Salvo que se indique otra cosa, las cifras no están auditadas. La información aquí contenida está destinada para el uso exclusivo del destinatario. La información proporcionada en el presente material puede ser modificada sin previo aviso después de la fecha de material, y CS no tiene ninguna obligación de actualizarla. El presente material puede contener información sujeta a licencia y/o protegida por derechos de propiedad intelectual de los licenciantes y titulares de los derechos de propiedad. Nada de lo contenido en el presente material se interpretará como una imposición de responsabilidad a los licenciantes o a los titulares de derechos de propiedad. Queda terminantemente prohibida la copia no autorizada de la información de los licenciantes o titulares de derechos de propiedad. La documentación completa de la oferta, incluidos el folleto o el memorando de oferta, el documento de datos fundamentales para el inversor (KIID, por sus siglas en inglés), el documento de información clave (KID), el reglamento del fondo, así como los informes anuales y semestrales («documentación completa de la oferta»), según sea el caso, pueden obtenerse gratuitamente de la entidad o entidades jurídicas que se indican más abajo en alguno de los idiomas listados a continuación y, si estuvieran disponibles, a través de Fundsearch (credit-suisse.com/fundsearch). A continuación encontrará información sobre sus distribuidores locales, representantes, agente de información, agente de pago, en su caso, y sus contactos locales en relación con el/los producto(s) de inversión. Los únicos términos legalmente vinculantes de cualquier producto de inversión descrito en este material, incluidas las consideraciones sobre riesgos, así como los objetivos, las comisiones y los gastos del producto, están establecidos en el folleto, el memorando de oferta, los documentos de suscripción, el contrato del fondo y/o cualquier otro documento que rija el funcionamiento del fondo. Para obtener una exposición exhaustiva de las características de los productos mencionados en este material, así como una descripción completa de las oportunidades, los riesgos y los costes asociados a dichos productos, puede consultar los folletos, prospectos de venta o demás documentos adicionales a cada producto, todo lo cual le facilitaremos con mucho gusto en el momento que nos lo solicite. La inversión promocionada en este material de marketing se refiere a la adquisición de participaciones o acciones en un fondo, y no en activos subyacentes. Los activos subyacentes solo son propiedad del fondo. Queda prohibido el reenvío, la distribución y la reproducción de este material. Cualquier reenvío, distribución o reproducción no está autorizado y puede suponer una violación de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933 en su versión vigente (la «Ley de Valores»). Los valores a los que se hace referencia en el presente documento no han sido, ni serán, registrados en virtud de la Ley de Valores ni de las leyes de valores de ningún estado de los Estados Unidos y, salvo determinadas excepciones, los valores no pueden ser ofrecidos, pignorados, vendidos o transferidos de otro modo dentro de los Estados Unidos o a personas de los Estados Unidos, o en beneficio o por cuenta de estas. Asimismo, en lo referente a la inversión pueden existir conflictos de interés. En relación con la prestación de servicios, Credit Suisse AG y/o las empresas vinculadas con ella, podrán abonar a terceros o percibir de ellos una comisión única o recurrente (p. ej. comisiones de venta, comisiones de colocación o comisiones de renovación) como parte de sus honorarios o por otro motivo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, los posibles inversores deben evaluar de forma independiente y cuidadosa (con sus asesores fiscales, jurídicos y financieros) los riesgos específicos descritos en los materiales disponibles‎‏, y las consecuencias legales, regulatorias, crediticias, fiscales y contables aplicables. El gestor de fondo de inversión alternativo o la sociedad gestora (de OICVM), según corresponda, podrá decidir poner fin a los acuerdos locales para la comercialización de las acciones/participaciones de un fondo, incluida la finalización de registros o notificaciones ante la autoridad local de supervisión. Obtendrá un resumen en español e inglés de los derechos de los inversores para invertir en fondos de inversión domiciliados en el Espacio Económico Europeo gestionados o patrocinados por Credit Suisse Asset Management a través de www.credit-suisse.com/am/regulatory-information; podrían ser de aplicación leyes locales relativas a los derechos de los inversores.
Actualmente no existe una definición general o una lista exhaustiva que defina los elementos o factores que forman el concepto de «ESG» (medioambiental, social y de gobernanza). Si no se indica otra cosa, 'ESG' se utiliza indistintamente con los términos 'sostenible' y 'sostenibilidad'. Salvo que se indique otra cosa, las opiniones aquí expresadas se basan en las asunciones suposiciones e interpretación sobre ESG propias de CS en el momento de su redacción. Las opiniones de CS sobre ESG pueden evolucionar con el tiempo y etsan sujetas a cambios. Es probable que los impactos de los riesgos de sostenibilidad evolucionen con el tiempo y que se identifiquen nuevos riesgos de sostenibilidad a medida que se disponga de más datos e información sobre los factores e impactos de sostenibilidad y que evolucione el marco regulatorio en materia de finanzas sostenibles. Estos desarrollos pueden implicar un riesgo de reclasificación en virtud del marco de inversión sostenible de CS. Cuando se identifique una [evaluación de sostenibilidad] que incluye elementos que siguen objetivos medioambientales, sociales o de gobernanza (ESG), CS depende, total o parcialmente, de fuentes de información de terceros (incluyendo, sin carácter exhaustivo, la información producida por la propia empresa emisora/productor) y de directrices externas. Estas fuentes pueden estar limitadas en términos de exactitud, disponibilidad y puntualidad. Es posible que los datos de los proveedores de datos ESG sean incorrectos, que no estén disponibles (p. ej., que no existan o que no proporcionen el debido detalle). CS no ha tratado de verificar de forma independiente la información obtenida de fuentes públicas y de terceros y no ofrece ninguna representación o garantía en cuanto a la exactitud, integridad o fiabilidad de dicha información. Además, a medida que las leyes, directrices y reglamentos globales en relación con el seguimiento y el suministro de dichos datos están evolucionando, todas estas publicaciones se realizan sin dependencias y están sujetas a cambios. A menos que lo exija la legislación aplicable, CS no está obligado a proporcionar actualizaciones sobre las evaluaciones de sostenibilidad. Cualquier actualización puede estar sujeta a retrasos debido, por ejemplo, a la falta de datos disponibles. Una evaluación ESG refleja la opinión de la parte evaluadora (CS o partes externas, como agencias de calificación u otras instituciones financieras). En ausencia de un sistema de evaluación ESG estandarizado, cada parte evaluadora tiene su propio marco/metodología de investigación y análisis. Por lo tanto, la evaluación ESG o los niveles de riesgo dados por diferentes partes evaluadoras a la misma [inversión/empresa/producto] pueden variar. Además, la evaluación ESG se limita a considerar únicamente el rendimiento de la empresa respecto a determinados criterios ESG y no tiene en cuenta los otros factores necesarios para evaluar el valor de una empresa. A menos que se haya comunicado explícitamente en la documentación del producto o servicio, no se garantiza que el producto o servicio cumpla con un marco regulatorio específico o los propios criterios de CS para marcos internos de sostenibilidad. El rendimiento no financiero/ESG es independiente del rendimiento financiero de la cartera o del producto. Los diferentes rendimientos dependen de factores diversos y pueden variar significativamente. La inclusión de factores ESG en la estrategia de inversión no garantiza un impacto positivo en materia de sostenibilidad o no resulta, necesariamente, en una adecuada identificación y mitigación de todos los riesgos de sostenibilidad relevantes. La clasificación de Sostenibilidad de productos y servicios que figura en este documento refleja la opinión de CS basada en el marco de inversión sostenible de CS. En ausencia de un sistema de clasificación ESG estandarizado en todo el sector, CS ha desarrollado su propio marco ESG. Por lo tanto, la clasificación de Sostenibilidad de productos de CS puede variar de la clasificación realizada por terceros. Dada la naturaleza incipiente de la normativa y las directrices ESG/sostenibilidad, es posible que CS deba revisar la declaración que se hace en este documento con respecto a las clasificaciones/descripciones de sostenibilidad de productos en respuesta a la evolución de las directrices legales, regulatorias o internas o a los cambios en el enfoque sectorial de la clasificación. Esto es válido para la clasificación/descripción de sostenibilidad del producto realizada por CS y terceros. Por lo tanto, cualquier clasificación/descripción de sostenibilidad del producto a la que se hace referencia en este documento está sujeta a cambios. Es probable que los impactos de los riesgos de sostenibilidad se desarrollen con el tiempo y que se identifiquen nuevos riesgos de sostenibilidad a medida que se disponga de más datos e información sobre los factores e impactos de sostenibilidad y evolucione el entorno regulatorio en materia de finanzas sostenibles. Estos desarrollos pueden dar lugar a una posible reclasificación de productos/servicios en virtud del marco de inversión sostenible de CS. Además, debido a la naturaleza cambiante de la regulación, las referencias a las normativas pertinentes [como SFDR] pueden necesitar revisarse en el futuro y pueden sufrir cambios. Al evaluar una inversión concreta, los fondos y su gestor pueden depender de información y datos obtenidos a través de terceros que pueden ser incompletos, inexactos o no estar disponibles. Esto aplica, en particular, a determinadas inversiones para las que CS pueda solamente tener un acceso limitado a los datos de terceros externos con respecto a los elementos subyacentes de una inversión, debido, por ejemplo, a la ausencia de datos mas detallados. En estos casos, el gestor del fondo intentará evaluar dicha información con el mejor esfuerzo posible. Esta falta de datos podría dar lugar a una evaluación incorrecta de una práctica de sostenibilidad y/o de los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad. Las prácticas relacionadas con la sostenibilidad difieren según la región, la industria y el problema, que evolucionan en consecuencia. Las prácticas relacionadas con la sostenibilidad de una inversión o la evaluación de dichas prácticas por parte de los gestores del fondo pueden cambiar con el tiempo. Del mismo modo, los nuevos requisitos de sostenibilidad impuestos por las jurisdicciones en las que el gestor del fondo puede operar y/o en las que se comercializan los fondos pueden dar lugar a costes de cumplimiento normativo adicionales, obligaciones de transparencia u otras implicaciones o restricciones para el fondo o sus gestores. En virtud de estos requisitos, los gestores del fondo pueden estar obligados a clasificarse a sí mismos o a los fondos en función de determinados criterios, algunos de los cuales pueden estar abiertos a una interpretación subjetiva. Las opiniones de los gestores de fondos y/o de CS sobre la clasificación adecuada pueden desarrollarse con el tiempo, incluso en respuesta a directrices reglamentarias o regulatorias o a cambios en el enfoque sectorial de la clasificación, y ello puede incluir un cambio en la clasificación del fondo. Dicho cambio en la clasificación correspondiente puede requerir la adopción de medidas adicionales, por ejemplo, más información por parte del gestor del fondo o de los fondos o nuevos procesos para recopilar datos sobre los fondos o sus inversiones, lo que puede conllevar un coste adicional. Además, en virtud del Reglamento (UE) 2020/852 (el «Reglamento de Taxonomía») un producto financiero calificado como producto del artículo 9(1), (2) o (3) en virtud de SFDR, que tiene como objetivo realizar invesiones sostenibles debe realizar publicaciones adicionales a partir del 1 de enero de 2022 sobre dicho objetivo y una descripción de cómo y en qué medida sus inversiones se realizan en actividades económicas que califican como sostenibles desde una perspectiva medioambiental, en virtud del artículo 3 del Reglamento de Taxonomía. Sin embargo, dada la falta de datos disponibles, CS puede no estar en condiciones de tener en cuenta la alineación de las inversiones con el Reglamento de Taxonomia en el proceso de toma de decisiones de inversión. En consecuencia, es posible que haya inversiones subyacentes a estos productos financieros que no tengan en cuenta los criterios de la UE para las actividades económicas sostenibles desde una perspectiva medioambiental. CS mantendrá esta situación bajo revisión continua.
Información importante para los inversores en España
El presente material de marketing lo distribuye Credit Suisse AG Sucursal en España a clientes particulares y profesionales o institucionales.
Copyright © 2023 CREDIT SUISSE. Reservados todos los derechos.

Distribuidor: Credit Suisse AG, Sucursal en España1, Calle Ayala 42, 28001 Madrid (España) I Versión de idioma disponible: español I Supervisor (organismo de registro): Comisión Nacional del Mercado de Valores («CNMV»), Edison, 4, 28006 Madrid (España), tel.: 34 91 585 15 00, sitio web: https://www.cnmv.es/
1 La entidad jurídica que proporciona la documentación completa de la oferta, el documento de datos fundamentales para el inversor (key investor information document, KIID), el documento de información clave (KID), el reglamento del fondo, así como los informes anuales y semestrales en su caso, pueden obtenerse gratuitamente.